El frágil futuro de Europa


«Pero, ¿quién le dice a los jóvenes lo que pueden hacer por Europa, lo que queda por hacer todavía…? El cansancio sólo se corrige con ideales, con un proyecto ideal que movilice ideas y con la participación de la juventud. Mientras no haya interés juvenil por Europa y por la política, mientras todo eso sea cosa de viejos, no habrá Europa.»

Jorge Semprún, escritor, intelectual y político.

Nota: Semprún falleció el pasado 7 de Junio. Descendiente de grandes políticos e intelectuales españoles, formó parte de la oposición al franquismo desde el exilio y prisionero de la Alemania nazi en el campo de concentración de Buchenwald durante la Segunda Guerra Mundial.

Más tarde pasó a ser uno de los dirigentes del Partido Comunista Español, aunque con el paso del tiempo sus convicciones políticas se suavizaron y tendieron a centrarse. Fue también ministro de cultura durante el gobierno de Felipe González y se consideró siempre un europeísta convencido.

La cita es un fragmento del reportaje que realizó RTVE con motivo de su libro Una tumba en el hueco de las nubes, donde revisa su idea de Europa y el futuro que le depara a esta. Podéis verlo aquí, es altamente recomendable. 🙂

La ‘Hell March’ de Corea del Norte


Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Esas coreanas desfilando a toda leche con ese paso tan peculiar, falda y metralleta… Acojonante en todos los sentidos, ¿verdad?.

Pues esto seguramente lo habrán disfrutado más los que hayan jugado al primer Command & Conquer: Red Alert, de cuya banda sonora forma parte la canción del vídeo.

Llamada Hell March (marcha infernal), la canción acompaña al ejército comunista de dicho juego dándole el aire diabólico e imparable que tanto nos atrapó a mediados de los noventa…

Nuestros hijos serán los siguientes


«If you tolerate this then your children will be next.» (Si toleráis esto vuestros hijos serán los siguientes).

Manic Street Preachers en la canción homónima

Nota: manda huevos que a propósito de la que se está liando en nuestro país se me haya venido esta frase a la cabeza. En cuanto al tema de la edad de jubilación no hace falta decir que cualquier pérdida de derechos siempre supone un retraso para la sociedad.

En fin, la frase la conocí gracias a la canción pero tiene un origen mucho más antiguo y a la vez cercano. Proviene de un cartel del bando republicano que durante Guerra Civil intentaba sensibilizar a la opinión internacional para conseguir apoyo. Es un poco fuerte pero resultó totalmente efectivo, lo podéis ver aquí.

La canción de los Manics recuerda precisamente el idealismo de las Brigadas Internacionales que participaron en la guerra por defender la causa. A modo de trivia, decir que el videoclip deja bastante claro este homenaje con La Internacional sonando como introducción y con la portada de un periódico de la época en la que sale Manuel Azaña.